Criptomonedas
PMG y Shift4 lanzan un sistema de pago con criptomonedas, el primero de su tipo, para inmuebles en preconstrucción en Florida
PMG y Shift4 lanzan un sistema de pago con criptomonedas, el primero de su tipo, para inmuebles en preconstrucción en Florida
Nuestro equipo de expertos en el mercado inmobiliario analizan los últimos reportes y proyecciones con el objetivo de vislumbrar las mejores oportunidades de inversión en la ciudad de Miami.
Nuestro equipo de expertos en el mercado inmobiliario analizan los últimos reportes y proyecciones con el objetivo de vislumbrar las mejores oportunidades de inversión en la ciudad de Miami.
Análisis del Mercado Q1 2025 Leer más »
la Fórmula 1 Demostró que es más que un simple espectáculo Euroflorida Luxury Realtors 05 / Mayo / 2025. El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 confirma una prórroga de 10 años hasta 2041. La Fórmula 1 y South Florida Motorsports acuerdan una extensión histórica de 10 años hasta 2041. Miami se convierte en la carrera contratada más larga del calendario de Fórmula 1 entrando en apenas su cuarto año. Tras una nueva extensión de 10 años a su acuerdo original. Este acuerdo convierte al Gran Premio de Miami Gardens en la carrera con contrato de mayor duración de la Fórmula 1 y refleja el continuo éxito del evento y el crecimiento de este deporte en Estados Unidos. El fin de semana de F1 en Miami demostró que es más que un simple espectáculo: es un referente en el negocio del deporte. Oscar Piastri cruzó la meta primero. Lando Norris lo siguió. George Russell se alzó con el tercer puesto. «En tan solo tres años, el Gran Premio de Miami se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y espectaculares de nuestro calendario, un ejemplo extraordinario de calidad y visión que representa fielmente el espíritu y la ambición de la Fórmula 1 en Estados Unidos» –Stefano Domenicali– Pero ¿Quién será el verdadero ganador del Gran Premio de Miami de 2025? La economía del sur de Florida Desde su creación, South Florida Motorsports ha invertido en programas educativos STEM en escuelas, ha promovido negocios locales, especialmente a través de su Programa de Restaurantes Comunitarios. Este año, 15 restaurantes comunitarios —el 67 % de los cuales son propiedad de mujeres o copropiedades de mujeres y el 40 % están ubicados en Miami Gardens— tendrán la oportunidad de presentar su gastronomía a nivel internacional. En sus primeros tres años, la carrera ha aportado más de mil millones de dólares a la economía local. Un Fin de Semana que Mueve Cifras y Conciencias Más de 1.000 millones de dólares inyectados a la economía local desde 2022, con proyecciones que apuntan a superar los $500 millones solo en 2025, marcan un precedente en la historia económica de Miami. El Gran Premio se ha transformado en mucho más que un evento deportivo: es un ecosistema completo de oportunidades. Miami Gardens: De Escenario Deportivo a Polo de Alta Plusvalía Lo que alguna vez fue un suburbio periférico, hoy se perfila como una zona de interés prioritario para la inversión inmobiliaria de lujo. El entorno del circuito, con sus nuevas infraestructuras, accesos, amenities y presencia internacional, representa una oportunidad sin precedentes para quienes buscan comprar, desarrollar o reposicionar activos. Las propiedades en ubicaciones estratégicas cercanas al evento tienden a valorizarse, no solo por la visibilidad global, sino por la mejora en conectividad, seguridad y servicios urbanos. A esto se suma una creciente demanda por residencias de lujo con acceso a experiencias exclusivas: algo que la Fórmula 1 potencia con maestría. Fórmula 1 y Real Estate: Una Sinergia Perfecta para el Capital Inteligente La F1 en Miami ha demostrado ser mucho más que velocidad. Es marca ciudad, posicionamiento internacional y, sobre todo, una plataforma que dinamiza el sector del lujo. Las hospitalities premium, las villas corporativas, y la exposición de Miami ante un público global de alto poder adquisitivo convierten este evento en un catalizador de alto valor para el real estate. Para el inversor sofisticado, la carrera no solo es un espectáculo: es una métrica de ROI. Las oportunidades van desde branded residences y desarrollos boutique hasta inversiones en renta corta para turismo de lujo. 2041 No Está Tan Lejos: El Momento de Invertir Es Ahora Con la permanencia asegurada de la F1 hasta 2041, Miami se posiciona como un mercado de lujo con previsibilidad, algo poco común en entornos volátiles. Esta ventana de oportunidad exige visión estratégica, conocimiento local y agilidad. La pregunta clave no es si la ciudad seguirá creciendo. Es si usted será parte de esa transformación. ¿Está dispuesto a ver pasar la oportunidad… o va a tomar la delantera? Ver Proyectos Agendar Cita Amazon Expande su Presencia en Miami Apple Amplía su Presencia en Miami: Oportunidades y Beneficios para Inversores LeverX Expande sus Operaciones en Miami Miami: Un Destino 7 Estrellas
Mercado Miami 2025 Euroflorida Luxury Realtors 31/ Enero / 2025. Fuente: luxlifemiamiblog.com Actualización 2025 del Mercado Inmobiliario de Lujo en Miami 6 Tendencias Clave en el Mercado Inmobiliario de Lujo de Miami: Desmintiendo Narrativas Engañosas: La cobertura de los medios a menudo presenta el mercado inmobiliario de lujo de Miami de manera negativa. Sin embargo, el sector de alta gama continúa prosperando con transacciones en efectivo que constituyen el 77% de las ventas y volúmenes que aumentaron un 875% en comparación con los niveles previos a COVID. Cambio hacia la Demanda del Usuario Final: El mercado de condominios ha evolucionado desde un enfoque en los inversores latinoamericanos a usuarios finales, en particular para unidades con precios entre $1 y $2.5 millones. Estos compradores priorizan las unidades más grandes ocupadas por sus propietarios en el núcleo urbano de Miami, como St. Regis, donde las unidades combinadas satisfacen la creciente demanda. Fuerte Desempeño en los Mercados del Núcleo Urbano: Las áreas cercanas al núcleo urbano, atractivas para los usuarios finales primarios, lideran el crecimiento con un inventario limitado de casas unifamiliares y condominios premium. Los compradores de alto patrimonio neto mantienen altos precios por pie cuadrado, lo que refleja un interés sólido en propiedades de lujo en áreas centrales. Mayor Competencia en el Mercado de Condominios en la Playa: En áreas como Sunny Isles y Bal Harbour, el aumento del inventario y las propiedades antiguas crean desafíos. Para los vendedores de condominios más antiguos, las renovaciones y los precios estratégicos son esenciales para competir con los desarrollos más nuevos y de primera calidad, particularmente en el rango de $3 a $10 millones. Mercado de Viviendas de Lujo Ajustado con Oportunidades Selectas: Las casas de lujo de nivel de entrada por debajo de los $2 millones son escasas. Las casas más nuevas y listas para mudarse en el rango de $3 a $8 millones son altamente competitivas, mientras que las propiedades más antiguas se benefician de las reformas o actualizaciones para atraer a las familias que se mudan y a los compradores de lujo por primera vez. Impacto de las Tarifas y el Seguro de las Asociaciones de Propietarios: El aumento de las tarifas y los costos de seguro de las asociaciones de propietarios, especialmente en áreas propensas a inundaciones, son consideraciones cruciales. Los precios de las casas más antiguas en áreas vulnerables pueden reflejar solo el valor del terreno, lo que subraya la necesidad de una selección cuidadosa y la comprensión de las finanzas de cada edificio. ¿Por Qué Predominan Los Titulares Negativos? La cobertura del mercado inmobiliario de Miami suele ser negativa y destaca los problemas en lugar del crecimiento positivo del mercado de lujo. Los medios engañosos, a menudo impulsados por fuentes de fuera del estado, pueden eclipsar la fuerte demanda y las ventas récord de propiedades con precios superiores a un millón de dólares. De Inversores a Usuarios Finales: La Transformación del Mercado de Condominios de Miami La cobertura del mercado inmobiliario de Miami suele ser negativa y destaca los problemas en lugar del crecimiento positivo del mercado de lujo. Los medios engañosos, a menudo impulsados por fuentes de fuera del estado, pueden eclipsar la fuerte demanda y las ventas récord de propiedades con precios superiores a un millón de dólares. Aumento de Millonarios y Demanda de Bienes Raíces en Miami A medida que la riqueza mundial sigue aumentando, el número de individuos ultrarricos se expande rápidamente y Miami ha surgido como un destino de primera para los residentes de alto patrimonio. La demanda de bienes raíces en Miami sigue siendo sólida, como lo demuestra el aumento de las consultas globales. El mercado de lujo está prosperando con ventas récord que a menudo superan los $2,000 por pie cuadrado. A pesar de los desafíos más amplios del mercado, el sector de lujo de Miami está experimentando una actividad notable con un 77% de las transacciones realizadas en efectivo y volúmenes de transacciones que se dispararon en un 875% en comparación con los niveles anteriores a COVID. Este grupo de compradores ultrarricos está preparado para sostener las ventas de alto valor que estamos presenciando. Cipriani El lujo y el glamour Italiano de Venecia en Brickell Mandarin Residences Único e irrepetible en Miami Tendencias en Los Principales Mercados Urbanos Si bien el inventario de condominios ha aumentado significativamente en comparación con el año pasado todavía está un 30% por debajo de los niveles máximos observados durante COVID. Aunque el volumen de transacciones ha disminuido, es importante tener en cuenta que los datos representan principalmente propiedades de reventa, mientras que una cantidad considerable de ventas de construcciones nuevas se encuentran fuera de MLS y no se incluyen en las cifras de ventas de MLS. Si el inventario continúa aumentando, puede ser necesario tener cuidado. Para los vendedores, esto significa una mayor competencia, lo que requiere un posicionamiento más competitivo. Todavía es posible que se produzcan ventas récord pero principalmente de unidades únicas y bien renovadas, como los penthouses. Sin embargo, es posible que las unidades estándar no alcancen precios récord. El Mercado de Viviendas de Lujo de Miami: Oportunidades Limitadas en Medio de Cambios en el Inventario Las oportunidades de comprar por menos de $1 millón son casi inexistentes y las opciones por debajo de los $2 millones también son limitadas. El inventario en el rango de $2 a $10 millones ha aumentado ligeramente recientemente, pero no significativamente, lo que lleva a más meses de inventario a medida que disminuye el volumen de ventas. Actualmente, los listados activos en la mayoría de los mercados representan un suministro de 10 a 15 meses. Pinecrest ha visto un aumento de inventario más notable que Coral Gables y The Grove también ha experimentado un crecimiento. Sin embargo, el tipo de producto es clave; los compradores se centran en las propiedades nuevas, que representan solo el 10-15% de los listados y a menudo, tienen un precio superior. Las casas bien diseñadas y listas para mudarse continúan alcanzando precios récord, mientras que las casas de nueva
Mercado inmobiliario de Miami 2025 Leer más »
Euroflorida Luxury Realtors 13/ Diciembre / 2024. Fuente: A Wealth of Common Sense Los Mercados Estadounidenses Están Devorando al Resto del Mundo Estados Unidos es la envidia del mundo en términos de mercados financieros y desempeño económico.. Ruchir Sharma, del Financial Times, describe cómo esto está afectando los flujos de capital: Los inversores globales están comprometiendo más capital en un solo país que nunca antes en la historia moderna. El dólar, según algunas mediciones, se negocia a un valor más alto que en cualquier otro momento desde que el mundo desarrollado abandonó los tipos de cambio fijos hace 50 años. Estados Unidos atrae ahora más del 70 por ciento de los flujos hacia el mercado global de 13 billones de dólares para inversiones privadas, que incluyen acciones y crédito. La participación de Estados Unidos en los mercados bursátiles globales es mucho mayor que su participación del 27 por ciento en la economía global. Comparación del crecimiento de la productividad laboral. (Reproducción Real Por Hora Trabajada) 2015 Q1 = 100 – Estados Unidos – Canadá – Francia -Alemania. Existen razones para la oleada de dinero que llega a Estados Unidos. Joey Politano analiza el auge de la productividad en Estados Unidos y cómo se compara con el resto del mundo desarrollado: El crecimiento de la productividad es nada menos que la piedra angular del progreso a largo plazo, crear más con la misma cantidad de trabajo es la única manera de aumentar de forma duradera los salarios, el consumo y la prosperidad general de la sociedad. Eso hace que sea un logro histórico que la producción económica estadounidense por hora trabajada haya aumentado un 8,9% en los últimos cinco años (más rápido que en los cinco años anteriores o en cualquier momento de la década de 2010) a pesar de lapandemia de COVID-19. En este momento, la economía está en crisis. No se puede ofrecer una única variable como razón cuando se trata de las complejidades de algo tan grande como la economía global pero una de las principales razones del éxito de Estados Unidos se reduce a que se sienten más cómodos asumiendo riesgos.Basta con observar todas las nuevas empresas que se han formado desde la pandemia!Tomar riesgos es parte de su cultura, al igual que gastar dinero, invertir en acciones y apostar.El mercado de valores no es la economía pero es bastante sorprendente que EstadosUnidos representa alrededor de una cuarta parte de la producción económica mundial mientras representa casi el 70% del mercado de valores mundial.. Tamaños relativos de los mercados bursátiles mundiales, finales de 1899 (izquierda) frente a principios de 2024 (derecha) datos para el gráfico de FTSE Russell Todo diciembre de 2023. No se reproduce sin el permiso expreso por escrito de los autores. Se nota que la mayoría de los demás países tienen ponderaciones relativamente similares para las acciones y el PIB: Canadá, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania, etc. Los dos casos atípicos son China y Estados Unidos. China representa el 17% del PIB mundial pero menos del 3% del índice MSCI All- Country World. Estas cifras no son estáticas, por supuesto. En 1900, Estados Unidos representaba menos del 15% de los mercados bursátiles mundiales. Ahora parece que lentamente está devorando al resto del mundo.. Capitalización de mercado frente a peso del PIB ALEMANIA, 1,9 % INDIA, 1,9 % FRANCIA, 2,2 % SUIZA, 2,3 % CHINA, 2,4 % CANADÁ, 2,9 % GRAN BRETAÑA, 3,0 %. En los años 1950 y 1960 Estados Unidos tenía una participación aún mayor en losmercados bursátiles mundiales. Japón casi los alcanzó en 1990 pero eso se revirtió con la misma rapidez. Estados Unidos volvió a subir en los años 1990 pero cayó en la primera década de este siglo. Ahora ha vuelto a la senda del alza. No son demasiado preocupantes las ponderaciones actuales. Estas cosas son cíclicas pero los ciclos tienden a desarrollarse en marcos temporales de varias décadas. La mayor pregunta para el futuro es esta: ¿Puede alguien desafiar a Estados Unidos en términos de poderío económico? Nuestra profunda comprensión del mercado Estadounidense, combinada con un equipo dedicado y experto, nos permite ofrecer un servicio excepcional. Ya sea que esté buscando su próxima inversión o la casa de sus sueños, estamos aquí para ayudarlo a navegar el mercado con confianza y éxito. Pagani Residences North Bay Village Mandarín Oriental Residences Miami Brickell Key – Florida Cassia The Residences At Coral Gables Coral Gables – Florida Cipriani Residences Miami. Brickell – Miami ¡Tome Acción Ahora! Solicita Información de Proyectos e inversiones Blogs Recomendados Miami Report Q3 2024 Leer Amazon Expande su Presencia en Miami Leer Apple Amplía su Presencia en Miami: Oportunidades y Beneficios para Inversores Leer LeverX Expande sus Operaciones en Miami Leer Ver Proyectos Euroflorida Luxury Realtors Contáctenos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a maximizar sus inversiones en bienes raíces comerciales y residenciales. Nuestro equipo está listo para brindarle asesoramiento personalizado y guiarlo a través de las mejores oportunidades en uno de los destinos de inversión más dinámicos de Estados Unidos. Whatsapp Youtube Instagram
Mercados Estadounidenses Leer más »
Euroflorida Luxury Realtors 11/ Diciembre / 2024. Mast Capital: Historia y Relevancia de una Firma de Inversión en Bienes Raíces de Lujo Mast Capital es una destacada firma de inversión inmobiliaria enfocada en el desarrollo y adquisición de propiedades de lujo en ubicaciones estratégicas. Con sede en Miami, esta firma se ha consolidado como un referente en bienes raíces de alta gama, destacándose por su visión a largo plazo y su enfoque innovador. En este artículo, exploramos la historia de Mast Capital, su trayectoria de crecimiento y su impacto en el sector de inversiones de lujo. Mast Capital como Referente en Inversiones de Lujo Mast Capital se ha posicionado como un líder en el sector inmobiliario de lujo, con proyectos de alto perfil que abarcan desde residencias exclusivas hasta complejos comerciales. La firma se distingue por su habilidad para identificar oportunidades únicas y ejecutar proyectos con un alto valor agregado, convirtiéndose en una opción atractiva para inversores que buscan seguridad y rentabilidad en bienes raíces de lujo. Cipriani El lujo y el glamour Italiano de Venecia en Brickell The Perigon Miami Beach INFORMACIÓN Historia y Crecimiento de Mast Capital Fundación y Desarrollo Temprano Mast Capital fue fundada en 2006 por Camilo Miguel Jr, con la misión de impactar el mercado inmobiliario de lujo en Miami. Desde sus inicios, la firma ha mantenido un enfoque estratégico en propiedades de alto potencial en ubicaciones clave. En sus primeros años: Mast Capital se especializó en la adquisición y reposicionamiento de propiedades que requerían transformación, generando un valor significativo. La firma consolidó rápidamente su posición en el mercado inmobiliario de Miami, con una cartera en expansión que incluía tanto proyectos residenciales como comerciales. Expansión y Diversificación en el Mercado Inmobiliario A medida que crecía, Mast Capital diversificó su cartera para incluir desarrollos de uso mixto y proyectos de gran escala. Algunos hitos en su expansión incluyen: Ejecución de proyectos emblemáticos en Miami y otras ciudades estratégicas de Estados Unidos. Asociaciones con firmas de renombre en arquitectura y diseño, logrando un estilo distintivo y de alta calidad en sus desarrollos. Crecimiento y Consolidación (2010-presente) En los últimos años, Mast Capital ha consolidado su posición en el sector de bienes raíces de lujo, con una estrategia de expansión que atrae a inversores nacionales e internacionales. Actualmente, la firma se enfoca en desarrollos residenciales y comerciales de alta gama, priorizando la sostenibilidad y la generación de valor a largo plazo. Otros logros incluyen: Adquisición de propiedades en ubicaciones codiciadas, contribuyendo a la revitalización de áreas emergentes. Implementación de prácticas sostenibles y diseños innovadores en sus desarrollos, que responden a las tendencias y demandas actuales del mercado. Imagen cortesia de: Mast Capital.com Situación Actual de Mast Capital (2024): Liderazgo en Inversiones Inmobiliarias de Alta Gama Hoy en día, Mast Capital es reconocida por su enfoque estratégico y su capacidad para ejecutar proyectos de alta complejidad. La firma continúa expandiéndose en mercados de alto crecimiento y sigue enfocada en la creación de valor para sus inversores. Algunos aspectos clave de su situación actual incluyen: Cartera Diversificada: Mast Capital cuenta con una cartera diversa que abarca desarrollos residenciales, comerciales y de uso mixto, lo que le permite mitigar riesgos y atraer una base amplia de inversores. Innovación y Sostenibilidad: La firma ha integrado prácticas sostenibles en sus proyectos, minimizando el impacto ambiental y optimizando la eficiencia. Presencia en Mercados Clave: Aunque su sede está en Miami, Mast Capital tiene proyectos en ciudades estratégicas de Estados Unidos, posicionándose como una firma de alcance nacional. Proyecciones y Futuro de Mast Capital (2024-2034) Las perspectivas para Mast Capital en la próxima década son positivas, y se espera que la firma continúe expandiéndose en el sector inmobiliario de lujo. Sus áreas de enfoque incluyen: Expansión en Nuevos Mercados y Sectores Mast Capital planea explorar oportunidades de inversión en mercados emergentes y consolidar su presencia en áreas urbanas en crecimiento. Esta estrategia incluye: Adquisiciones y desarrollos en ciudades de alta demanda en el sur de Estados Unidos, donde el mercado inmobiliario continúa atrayendo a empresas y residentes. Expansión en el sector de alquileres de lujo, respondiendo a la creciente demanda de propiedades residenciales exclusivas. Innovación en Diseño y Sostenibilidad Mast Capital sigue invirtiendo en innovación y sostenibilidad, enfocándose en el desarrollo de edificios eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La firma integra tecnologías avanzadas para reducir el impacto ambiental y optimizar la experiencia de sus clientes e inquilinos. Aumento de la Demanda de Propiedades de Lujo El crecimiento poblacional en ciudades como Miami y otras zonas del sureste de EE.UU. impulsa una alta demanda de propiedades residenciales de lujo, lo que representa una excelente oportunidad de crecimiento para Mast Capital. Importancia y Relevancia de Mast Capital en el Sector de Inversiones Mast Capital ha ganado un lugar destacado en el mercado inmobiliario de lujo y ha sido clave en el desarrollo de áreas estratégicas. Su importancia en el sector se refleja en varios aspectos: Alta Rentabilidad para Inversores: La firma ha logrado ofrecer retornos sólidos, consolidando su reputación como una opción segura en el mercado inmobiliario. Contribución al Desarrollo Urbano: Mast Capital ha jugado un rol importante en la revitalización de zonas estratégicas, promoviendo el crecimiento económico y urbano en las ciudades donde opera. Innovación en Sostenibilidad: La firma ha establecido nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad en el sector, atrayendo a una clientela consciente del medio ambiente. Reconocimiento Internacional: Mast Capital es reconocida en el mercado global de bienes raíces, lo que atrae inversiones internacionales y fortalece su posición como una firma confiable. Conoce 2 importantes proyectos de inversión inmobiliaria de su impresionante portafolio Cipriani Residences Miami. Brickell – Miami Desde $1.100.000 Exclusiva torre de lujo en lo mejor de Brickell para los gustos más exigentes con el servicio excepcional y alto Standard de la famosa marca Cipriani. The Perigon Miami Beach Miami Beach, FL CONSULTAR PRECIOS Un enclave sereno y privado que presume de vistas ininterrumpidas del océano Atlántico y la bahía Biscayne desde su privilegiada ubicación frente a la
Euroflorida Luxury Realtors 04/ Diciembre / 2024. Fuente: Turismo y Sociedad, Reportur. Miami: Un Destino de Servicio 7 Estrellas para Inversionistas en el Sector Hotelero y Airbnb ¿Qué es Airbnb? es una plataforma en línea que conecta a personas que buscan alojamiento con propietarios que ofrecen sus espacios para alquilar Miami ha evolucionado hasta convertirse en uno de los destinos más exclusivos y competitivos a nivel global, conocido no solo por su clima paradisíaco y su vibrante vida nocturna, sino también por su excelencia en servicios hoteleros y el auge de plataformas como Airbnb. Este nivel de servicio “7 estrellas” ha consolidado a la ciudad como un imán para turistas de alto poder adquisitivo y un paraíso para inversionistas en el sector inmobiliario y de hospedaje. La Experiencia de Servicio en Miami: Una Categoría Única Miami no es solo una ciudad; es una experiencia. Desde la atención personalizada en los hoteles más lujosos del mundo hasta propiedades de Airbnb que ofrecen servicios premium comparables a los de cadenas hoteleras, Miami ha redefinido los estándares de hospitalidad. Hoteles 7 Estrellas y Servicios Incomparables Luxury Beyond Imagination: Miami alberga hoteles icónicos como el Four Seasons, el Mandarin Oriental y el St. Regis Bal Harbour, que brindan servicios personalizados, spas de clase mundial y experiencias gastronómicas de renombre internacional. Experiencias Únicas: Suites frente al mar, concierge las 24 horas, chefs privados y actividades exclusivas son solo algunos de los servicios que hacen que los visitantes elijan Miami como su destino de lujo.. Airbnb: Un Ecosistema en Crecimiento Opciones Exclusivas: Desde penthouses frente al mar hasta mansiones privadas con piscina, los listados de Airbnb en Miami ofrecen una experiencia a medida que atrae tanto a turistas como a viajeros de negocios. Flexibilidad y Rentabilidad: Con tarifas nocturnas competitivas y altos índices de ocupación, Airbnb se ha convertido en una de las principales plataformas para inversores interesados en propiedades de renta corta. Ventajas de Invertir en el Mercado de Hospitalidad de Miami Miami presenta una combinación ideal de factores que hacen del sector hotelero y de Airbnb una oportunidad irresistible para inversores. Rentabilidad Garantizada Con más de 24 millones de visitantes al año y un 94% de ocupación hotelera en temporadas altas, Miami garantiza flujos constantes de ingresos para los propietarios de propiedades. Crecimiento del Turismo Internacional El crecimiento sostenido de turistas internacionales provenientes de Europa, América Latina y Asia ha incrementado la demanda de hospedajes de lujo y de corta duración. Regulaciones Favorables A diferencia de otras ciudades, Miami ha adoptado un enfoque más flexible hacia el modelo Airbnb, permitiendo a los propietarios maximizar la rentabilidad de sus propiedades. Diversidad de Clientes Miami atrae tanto a turistas como a ejecutivos y familias que buscan experiencias únicas, creando un mercado diversificado con alta demanda en todas las temporadas. Miami, un Destino Irresistible para Inversionistas La hospitalidad de Miami ha alcanzado un nivel 7 estrellas que no tiene competencia en otros mercados globales. Su oferta incomparable de experiencias de lujo y propiedades exclusivas la convierten en un destino ideal tanto para turistas como para inversores. Haz clic para ver el proyecto 72 Park Miami Beach Haz clic para ver el proyecto Mandarín Oriental Residences Miami Haz clic para ver el proyecto Cipriani Residences Miami. ver proyectos en miami ¿Listo para invertir en el mercado de hospitalidad más dinámico de Estados Unidos? Contáctanos hoy y descubre cómo maximizar tus retornos en el emocionante mercado inmobiliario de Miami. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a dar el siguiente paso en tus inversiones. Solicita Información de Proyectos e inversiones Blogs Recomendados Amazon Expande su Presencia en Miami Leer Apple Amplía su Presencia en Miami: Oportunidades y Beneficios para Inversores Leer LeverX Expande sus Operaciones en Miami Leer Miami Report Q3 2024 Leer
Euroflorida Luxury Realtors 03/ Diciembre / 2024. Fuente: Refresh Miami, Tech Hub South Florida, Cuba en Miami, La Política Online, Business Wire LeverX Expande sus Operaciones en Miami: Oportunidades de Inversión en el Creciente Sector Tecnológico Miami se está consolidando como un importante centro de tecnología en Estados Unidos, atrayendo a empresas tecnológicas de todo el mundo. LeverX, una empresa de software especializada en soluciones de SAP y desarrollo digital, ha decidido trasladar su sede de Silicon Valley a Miami, apostando por el potencial de crecimiento de la ciudad. En este artículo, exploramos las razones detrás de esta decisión, los beneficios fiscales que ofrece Miami y las oportunidades de inversión que esta expansión representa para los inversores. Razones de la Expansión de LeverX a Miami Ubicación Estratégica y Acceso a Nuevos Mercados Miami ha demostrado ser una ciudad clave para empresas que buscan conectar con América Latina y Europa, gracias a su ubicación estratégica. La expansión de LeverX en Miami les permite tener un acceso directo a estos mercados, aumentando su alcance y fortaleciendo sus operaciones globales. gestionar más eficazmente su presencia en el mercado latinoamericano, además de ofrecer soporte a sus clientes y servicios globales. Atracción de Talento Tecnológico Miami se ha convertido en un imán para profesionales de tecnología, ingeniería y desarrollo de software. LeverX se beneficiará del creciente ecosistema de talento local e internacional, facilitando el reclutamiento de personal altamente capacitado y fortaleciendo su equipo de innovación. Ventajas de Costos Operativos y Calidad de Vida A diferencia de Silicon Valley, donde los costos operativos y de vida son altos, Miami ofrece una alternativa competitiva. Con menores costos para oficinas y personal, LeverX puede optimizar sus gastos, al mismo tiempo que sus empleados disfrutan de una excelente calidad de vida en una ciudad vibrante y multicultural. Beneficios Fiscales y Económicos para Empresas Tecnológicas en Miami Entorno Fiscal Atractivo Florida tiene un entorno fiscal favorable para las empresas, especialmente en comparación con otros estados de Estados Unidos. Los beneficios incluyen: Ausencia de Impuesto Estatal sobre la Renta Personal: Esto reduce los costos para los empleados y permite a las empresas ofrecer salarios competitivos. Incentivos para Creación de Empleos y Tecnologías Emergentes: El estado de Florida y la ciudad de Miami ofrecen programas para apoyar el crecimiento del sector tecnológico, brindando beneficios fiscales y subvenciones a empresas que generan empleo local. Incentivos a la Innovación y Desarrollo Digital Con el fin de atraer a empresas de tecnología, Miami ha implementado iniciativas que incentivan la inversión en I+D y en desarrollo digital, permitiendo a LeverX beneficiarse de estos programas para avanzar en innovación y eficiencia. Detalles de la Expansión de LeverX en Miami Nueva Sede en el Centro de Brickell, Miami. LeverX ha establecido su nueva sede en el Wells Fargo Center, ubicado en Brickell. Este movimiento refleja la decisión estratégica de la empresa de estar en una ubicación central y accesible, rodeada de otras empresas tecnológicas y financieras. La sede de LeverX en Miami permitirá a la empresa expandir su influencia en la región y mejorar sus servicios para clientes de todo el mundo. Clic para visitar dirección de lever x Miami en google maps Proyectos inmobiliarios de preconstrucción ubicados cerca de la nueva sede de lever x en Brickell, Miami Haz clic para ver el proyecto Mandarín Oriental Residences Miami Haz clic para ver el proyecto 1428 Brickell Residences Haz clic para ver el proyecto ORA by Casa Tua ver proyectos en miami Implicaciones y Oportunidades para Inversores Crecimiento de la Demanda de Bienes Raíces Comerciales La expansión de LeverX impulsa la demanda de bienes raíces comerciales en el centro de Miami. Invertir en propiedades de oficinas en esta área podría ofrecer retornos atractivos, ya que la llegada de más empresas tecnológicas a la región aumentará la ocupación y revalorizará las propiedades. https://videos.files.wordpress.com/bCiaZ8RS/banner-120-b.mp4 Conocer el PROYECTO Desarrollo del Ecosistema Tecnológico Local La decisión de LeverX de trasladar su sede a Miami beneficia a todo el ecosistema tecnológico de la ciudad. La presencia de una empresa tecnológica de renombre no solo atrae a talento, sino también a otras empresas interesadas en establecerse en un entorno dinámico, lo que genera oportunidades para inversores en infraestructura, servicios de apoyo y redes de tecnología. Expansión de Sectores Complementarios Con la llegada de LeverX, se estima que habrá un crecimiento en la demanda de servicios complementarios, tales como consultoría tecnológica, desarrollo de software y servicios financieros. Para los inversores, esto representa una oportunidad para invertir en sectores que crezcan junto con la expansión tecnológica de la ciudad. Oportunidades de Inversión en el Sector Tecnológico de Miami Inversiones en Propiedades Comerciales en el Centro de Miami La reubicación de LeverX en el centro de Miami aumenta el valor de las propiedades comerciales en esta área. Para los inversores en bienes raíces, el crecimiento de la demanda de oficinas ofrece la oportunidad de adquirir o desarrollar espacios comerciales estratégicos que puedan satisfacer las necesidades de las empresas tecnológicas en expansión. Apoyo a Startups y Redes de Innovación El creciente ecosistema de tecnología en Miami ha creado una red de apoyo para startups e innovación. Invertir en fondos de capital de riesgo o en redes de incubación puede ser una estrategia atractiva para aquellos que buscan participar en el desarrollo de empresas tecnológicas emergentes en la región. Desarrollos Tecnológicos y Digitalización Empresarial Miami es el lugar perfecto para la implementación de soluciones de digitalización y tecnologías avanzadas. Los inversores pueden capitalizar en proyectos de transformación digital, desde consultoría en tecnología hasta soluciones de automatización, que ahora tienen mayor demanda con la presencia de empresas tecnológicas como LeverX. LeverX y el Potencial Tecnológico de Miami La decisión de LeverX de trasladar su sede a Miami demuestra el atractivo creciente de la ciudad como un hub para empresas tecnológicas. Para los inversores, esta expansión representa una oportunidad de aprovechar el auge del sector tecnológico y de bienes raíces comerciales en una ciudad que sigue ganando popularidad en la comunidad empresarial. Miami ofrece un entorno empresarial favorable, incentivos fiscales
Euroflorida Luxury Realtors 01/ Diciembre / 2024. Fuente: Infobae Apple Amplía su Presencia en Miami: Oportunidades y Beneficios para Inversores Miami se está consolidando como un centro de negocios y tecnología, atrayendo a algunas de las empresas más grandes del mundo. Apple, líder global en tecnología y servicios digitales, ha decidido aumentar su presencia en la ciudad, aprovechando sus ventajas estratégicas y el crecimiento de su economía. En este artículo, exploramos las razones detrás de la expansión de Apple en Miami, los beneficios fiscales y económicos, y las oportunidades de inversión que esto representa para inversores en bienes raíces y negocios locales. Razones de la Expansión de Apple en Miami Ubicación Estratégica para Operaciones Internacionales Miami es una puerta de enlace natural hacia América Latina y Europa, lo que la convierte en una ubicación ideal para las operaciones internacionales de Apple. Esta expansión permitirá a la compañía gestionar más eficazmente su presencia en el mercado latinoamericano, además de ofrecer soporte a sus clientes y servicios globales. Crecimiento Económico y Aumento de la Demanda Tecnológica El crecimiento sostenido de la economía de Miami y su creciente población han generado una demanda continua de productos y servicios tecnológicos. Apple aprovecha esta oportunidad para satisfacer las necesidades de una base de consumidores cada vez más amplia en la región, lo que refuerza su posición en el sur de Florida. Crecimiento Diario de la Población de Florida en los últimos 10 años. (ISG World Miami report q3 2024) Atracción de Talento y Expansión Tecnológica en Miami Miami está atrayendo talento altamente calificado en tecnología, publicidad y servicios financieros, lo que crea un entorno favorable para las empresas tecnológicas. La expansión de Apple se beneficiará de este talento local, mejorando la eficiencia de sus operaciones en la ciudad y permitiendo su crecimiento. Beneficios Fiscales y Económicos para Apple en Miami Entorno Fiscal Competitivo en Florida Florida es conocida por su favorable entorno fiscal para empresas, especialmente debido a la ausencia de impuesto estatal sobre la renta. Esto reduce significativamente los costos operativos, lo que convierte a Miami en una ciudad atractiva para empresas globales como Apple que buscan maximizar sus beneficios fiscales y optimizar sus costos. Incentivos Locales para la Creación de Empleo El gobierno local ha implementado varios programas de incentivos para atraer empresas que generen empleo en la región. Apple puede beneficiarse de estas políticas, recibiendo beneficios fiscales y apoyos por contribuir a la creación de empleo en el área de Miami. Detalles de la Expansión de Apple en Miami Nueva Oficina en Coral Gables En abril de 2024, Apple anunció la apertura de una oficina de 4,180 metros cuadrados (45,000 pies cuadrados) en Coral Gables, una ubicación estratégica dentro del área de Miami. Esta oficina estará centrada en gestionar operaciones de publicidad y servicios para el mercado latinoamericano, consolidando la influencia de Apple en esta región. Apple alquila más de 40.000 pies cuadrados de oficinas en The Plaza Coral Gables. Tienda Insignia en Miami Worldcenter Apple también ha confirmado sus planes de abrir una tienda insignia en el Miami Worldcenter, uno de los desarrollos urbanos más importantes y ambiciosos de la ciudad, valorado en $4 mil millones de dólares. La tienda no solo ampliará la presencia minorista de Apple, sino que también atraerá a un gran flujo de visitantes, consolidando aún más la popularidad de la marca en el sur de Florida. Miami Worldcenter Implicaciones y Oportunidades para Inversores Incremento en la Demanda de Bienes Raíces Comerciales La expansión de Apple está impulsando la demanda de bienes raíces comerciales en las zonas de Coral Gables y el centro de Miami. Inversores en propiedades comerciales y de oficinas podrían beneficiarse del incremento en la demanda y en el valor de estas propiedades debido a la llegada de Apple y otras empresas de gran prestigio. Desarrollo de Infraestructura y Crecimiento Económico La presencia de Apple en Miami fomenta el desarrollo de infraestructura y la mejora de servicios en la ciudad, beneficiando proyectos de desarrollo urbano y aumentando el valor de las propiedades circundantes. Esto ofrece a los inversores una oportunidad para capitalizar el crecimiento económico y la revalorización de propiedades en Miami. Apreciación de Precios para Condominios de Menos de 10 años.(ISG World Miami report q3 2024) Generación de Empleo y Fortalecimiento de la Economía Local Se espera que la expansión de Apple en Miami impulse la creación de empleos directos e indirectos en la región. Las oportunidades laborales generadas beneficiarán a sectores complementarios, como servicios, transporte y comercio, creando un entorno económico favorable para los inversores locales. Oportunidades de Inversión en Bienes Raíces y Comercio Inversión en Propiedades Comerciales y Oficinas en Coral Gables Con la apertura de su nueva oficina en Coral Gables, Apple está creando un punto de atracción en esta área, lo que incrementa el valor de propiedades comerciales y de oficinas. Los inversores interesados en bienes raíces comerciales pueden beneficiarse del crecimiento del valor en esta zona estratégica de Miami. Desarrollos en Miami Worldcenter y Alrededores La nueva tienda insignia de Apple en el Miami Worldcenter impulsará el turismo y el comercio en el centro de Miami. Los inversores en propiedades comerciales cercanas al Worldcenter pueden aprovechar el incremento en el tráfico peatonal y la revalorización de propiedades gracias a la afluencia de visitantes y compradores. Oportunidades en el Sector de Servicios y Logística La llegada de Apple a Miami incrementará la demanda de servicios de apoyo y logística en la región. Invertir en empresas de servicios o propiedades que ofrezcan apoyo logístico a grandes corporaciones puede ser una excelente oportunidad para los inversores. La Expansión de Apple en Miami como Oportunidad de Crecimiento para Inversores La expansión de Apple en Miami es un testimonio del crecimiento de la ciudad como un centro tecnológico y económico en Estados Unidos. Para los inversores, la llegada de Apple y su impacto en el mercado inmobiliario y comercial abren una gama de oportunidades en bienes raíces, infraestructura y sectores complementarios. Aprovechar las oportunidades de inversión en esta ciudad en crecimiento es