Euroflorida Luxury. 11 Julio 2025. Fuente: AS USA. (2025, julio 4) / Wikipedia contributors. (2025, julio 4)

Big Beautiful Bill 2025: Análisis Fiscal para Inversionistas Españoles en Miami

El mercado inmobiliario de Miami se ha consolidado como una de las principales alternativas de inversión internacional, especialmente para perfiles patrimoniales y de alto poder adquisitivo procedentes de España. Con un entorno de alta valorización, seguridad jurídica y un marco fiscal competitivo, muchos inversores encuentran en Florida una vía para proteger capital, generar rentabilidad y diversificar fuera de Europa.

Sin embargo, con la inminente entrada en vigor del Big Beautiful Bill (2025), resulta imprescindible comprender cómo este nuevo marco puede beneficiar o afectar fiscalmente a quienes deseen adquirir propiedades de alto valor (a partir de un millón de dólares), en especial si no cuentan con presencia fiscal en Estados Unidos.

En este artículo desglosamos sus principales ventajas, riesgos, y recomendaciones estratégicas, con un enfoque específico en el perfil del inversor español.

Las Ventajas: Cómo aprovechar el Big Beautiful Bill a tu favor

Continuidad de los recortes fiscales de 2017

El proyecto extiende las disposiciones clave de la reforma tributaria de Trump, proporcionando estabilidad fiscal por al menos una década, lo cual permite planificar a largo plazo sin sobresaltos. Tasas impositivas mas bajas para individuos y corporaciones lo cual favorece la rentabilidad neta de inversiones en EEUU.

Deducción del 23 % para ingresos tipo pass-through

El proyecto extiende las disposiciones clave de la reforma tributaria de Trump, proporcionando estabilidad fiscal por al menos una década, lo cual permite planificar a largo plazo sin sobresaltos. Tasas impositivas mas bajas para individuos y corporaciones lo cual favorece la rentabilidad neta de inversiones en EEUU.

Tratamiento preferente a ingresos pasivos

Dividendos, intereses y ganancias de capital reciben un tratamiento fiscal más favorable, que puede traducirse en una mayor rentabilidad neta, si se estructura correctamente.

Amortizaciones aceleradas

Permiten depreciar el valor del activo a un ritmo más rápido, reduciendo la base imponible. Esto tiene un impacto directo en la reducción de la carga tributaria anual.

Aumento del límite SALT

Los contribuyentes con presencia fiscal en EE.UU. podrán deducir un mayor volumen de impuestos estatales y locales. Aunque este punto no aplica directamente a todos los no residentes, puede ser relevante para quienes establezcan una estructura fiscal parcial en EE.UU.

Clima de inversión respaldado jurídicamente

El entorno normativo en Florida continúa siendo favorable para el capital internacional, con garantías de respeto a la propiedad privada, reglas claras y ausencia de controles cambiarios.

Impulso al segmento de lujo

El Bill contribuye al fortalecimiento del sector inmobiliario de alta gama. Esto se traduce en mayor demanda, valorización sostenida y oportunidad de participar en proyectos icónicos como Mandarin Residences, Cipriani, St. Regis Sunny Isles o Waldorf Astoria Miami.

Waldorf Astoria. 330 Biscayne Boulevard, Miami, FL

Fortaleza del dólar frente al euro

Invertir en dólares representa una cobertura efectiva ante la depreciación del euro y la incertidumbre económica de la eurozona. En muchos casos, esta ventaja cambiaria compensa parte de la carga fiscal.

Los Riesgos y Desafíos para Inversores Extranjeros

Impuesto a la ganancia de capital para no residentes

Este no se ve reducido por el nuevo marco legal y puede alcanzar hasta un 30 % sobre la plusvalía, a menos que se estructure adecuadamente la residencia fiscal del inversor.

Retención obligatoria del 15 % por FIRPTA

La Ley FIRPTA establece una retención automática sobre el precio de venta de la propiedad si el titular es extranjero. Existen mecanismos para recuperar parte de este monto, pero requieren gestión contable y planificación previa.

Mayor escrutinio a estructuras offshore

El IRS intensificará el control sobre sociedades extranjeras, fideicomisos y holdings no estadounidenses. La transparencia fiscal será clave para evitar sanciones o procesos complejos.

Posibles ajustes fiscales por déficit

El elevado déficit fiscal federal podría llevar a futuras subidas de impuestos. Por eso, se recomienda a los inversores anticiparse y estructurar su inversión con visión de largo plazo y capacidad de adaptación.

Limitaciones para quienes no tienen presencia fiscal

No todos los beneficios del Bill aplican automáticamente a no residentes. La clave está en la estructuración: establecer una LLC, abrir una cuenta en EE.UU., o asociarse con un socio local puede marcar una diferencia sustancial.

Complejidad legal y administrativa

La inversión en EE.UU. implica entender regulaciones locales, estatales y federales. Sin una asesoría especializada en real estate internacional, el proceso puede volverse lento, costoso y expuesto a errores.

Riesgo político a mediano plazo

Aunque el Bill hoy cuenta con respaldo legislativo, eventuales cambios políticos podrían modificar ciertos beneficios. Por eso, recomendamos trabajar con asesores que actualicen tu estrategia fiscal conforme evoluciona el entorno legal.

¿Cómo actuar como inversor español? Estrategia recomendada

Invertir en Miami en el actual contexto sigue siendo altamente atractivo, pero requiere inteligencia y estrategia fiscal y estructural. La clave está en trabajar con expertos que conozcan tanto el marco estadounidense como el contexto español, para que tu inversión sea legalmente sólida, fiscalmente optimizada y patrimonialmente rentable.

En Euro Florida Luxury Realtors, ponemos a disposición de nuestros clientes:

  • Asesoría legal y fiscal en español y con enfoque internacional.
  • Acceso a estructuras eficientes como LLC con pass-through taxation.
  • Oportunidades de inversión desde $500,000 en propiedades con alta rentabilidad o revalorización.
  • Gestión integral a distancia, con firma digital, video-tours y acompañamiento remoto.
  • Alianzas con expertos contables, abogados tributarios y firmas fiduciarias

¿Deseas analizar tu caso? Te ayudamos sin compromiso

Contamos con 50 años de experiencia trabajando con inversores de España, Europa y Latinoamérica y otros países que buscan seguridad, rentabilidad y crecimiento patrimonial en EE.UU.

Podemos ayudarte a elegir entre los mejores proyectos disponibles, estructurar tu inversión, y facilitar el proceso de compra desde el extranjero.

Consulta nuestro portafolio de propiedades y agenda una asesoría personalizada.

Invertir fuera de España ya no es una opción. Es una estrategia de protección inteligente.
En EuroFlorida, lo hacemos fácil, seguro y rentable.

Inversión mínima de 250.000$

Retornos anuales de intereses del 15 al 18% en 1 año bajo contrato y garantías en los proyectos inmobiliarios en Miami de su preferencia.

Inversión mínima de 250.000$

Retornos anuales de intereses del 15 al 18% en 1 año bajo contrato y garantías en los proyectos inmobiliarios en Miami de su preferencia.

2025 (FMY) - Formulario Fondo Inversion